Alquilar un trastero se ha convertido en una tendencia en auge en los últimos años debido a los cambios que se están dando a cabo en cuanto al tipo de composición familiar, los espacios disponibles y la ubicación de las residencias actuales.
Existen infinidad de motivos por los cuales alquilar un guardamuebles: necesidad de más espacio en casa, mudanzas a otras ciudades/países, lugar de almacenamiento de herramientas… en las principales urbes podemos encontrar este tipo de servicios: Trasteros Málaga, en Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao…
El precio de alquiler de estos servicios dependerá del espacio contratado. A diferencia de lo que pueda pensarse, el precio es relativamente económico e irá en función de los metros contratados. Conceptualmente se entiende “como una habitación extra” para almacenar aquello a lo que se le da un uso muy esporádico o puntual.
El uso de guardamuebles o trasteros ha aumentado también debido a que cada vez las viviendas son más pequeñas. Aquellas personas que deciden reducir gastos mudándose a una morada con menos metros cuadrados suelen recurrir a este servicio para guardar todo tipo de pertenencias.
Un gran número de personas que contratan estos servicios suelen ser jóvenes estudiantes que deciden acabar sus estudios en el extranjero. Los trasteros les ofrecen la confianza de almacenamiento hasta que finalicen esa etapa.
Otro tipo de público que utiliza trasteros son aquellas familias que no disponen de demasiado espacio en casa y deben llevar a cabo una reforma. Es por ello que resulta muy cómodo alquilar un espacio donde guardar las pertenencias sin estar que estar moviéndolas constantemente durante el proceso de la obra. Esto permite una comodidad extra y que los elementos almacenados estén protegidos.
Los trasteros y guardamuebles también son utilizados por coleccionistas y personas que practican deportes los cuales requieren de un material voluminoso como el esquí, el golf o el surf.